RELOJ

BIENVENIDO

EN CONSTRUCCION

.

PRETEMPORADA-FICHAJES-NOTICIAS LIGA BBVA

jueves, 8 de abril de 2010

CLUB ATLÉTICO DE MADRID vs VALENCIA C.F.



PULSA AQUÍ PARA VER EL PARTIDO

CUARTOS DE FINAL EUROPA LEAGUE: Atlético de Madrid VS Valencia C.F.



Todo el que vio la ida tiene una cosa clara: ni idea de quién pasará a semifinales, pero no me pierdo este partido. Porque aunque el 2-2 de Mestalla otorga cierta ventaja al Atleti, los duelos recientes entre ambos demuestran que son dos equipos gemelos e imprevisibles, brillantes y frustrantes a partes iguales y que cuando se cruzan no conocen más estilo de lucha que el duelo a garrotazos. Entre el 5-2 y el 2-5 nada extraña, salvo que De Gea o César decidan lo contrario, cosa factible.

Lo cierto es que las piezas obligan a un partido abierto, sobre todo en el caso del Valencia donde las ausencias de Banega, Marchena, Bruno, Miguel, Dealbert y Mathieu obligan a Villa, Silva, Mata y el que juegue de entre Pablo y Joaquín a tapar las carencias defensivas a base de goles. Y a menudo lo hacen. Así de buenos son. O mejores.

Mientras, el Atleti se debate entre su naturaleza y su conveniencia. Con Agüero, el nuevo Forlán (que es el viejo), el curado Reyes y Simao y sin la pausa y el sentido común que pone Tiago, el partido de ida y vuelta le tienta. Pero lo cierto es que la leve renta de Valencia sumada a que su defensa ha alcanzado una solidez inesperada (cuatro partidos sin encajar un gol en el Calderón) le aconsejan frenar, recogerse y esperar la contra. Quique asegura que quiere evitar un partido loco. Veremos si lo logra.
Parches.

Al menos Emery recupera a Alexis y David Navarro y podrá juntar cuatro defensas, bueno o dos y dos mitades porque Jordi Alba es un extremo disfrazado de lateral y Maduro tan pivote como central. Albelda también entró en la lista, pero sigue renqueante y empezará en el banquillo, dando el timón a Baraja y Fernandes, que ya cumplieron en la ida

En el Atlético, la duda de Quique es si mantener a Ujfalusi en el lateral tras su exhibición ante el Depor o, lo más probable, asegurar el centro de la defensa con el checo de pareja de Domínguez y aprovechar la velocidad de Perea para ayudar en las coberturas desde la banda.

Todo ello en un Calderón a reventar, agradecido por volver a vivir una gran noche europea. El Atleti presume ea esa ventaja ambiental, el Valencia responde que ya silenció Bremen con un 4-4 y, mientras tanto, gana el fútbol. Partidazo.
El Calderón vivirá el tercer lleno de la temporada

El Manzanares presentará un aspecto espectacular esta noche. De las 17.000 entradas que se pusieron a la venta sólo quedan 3.000 y el Atlético está seguro de que se agotaran a lo largo del día de hoy, en el que las taquillas del Calderón estarán abiertas ininterrumpidamente desde las 11:00 de la mañana y también se podrán adquirir a través de ServiCaixa. El club ha solicitado a los aficionados que utilicen este último método, que se presenten con tiempo a recoger sus localidades para evitar que se saturen las terminales. El de esta noche será el tercer lleno de la temporada en el estadio rojiblanco, después de los vividos en Liga ante Real Madrid y Barcelona. Desde Valencia llegarán unos 1.500 aficionados y las directivas de las agrupaciones de Peñas de ambos equipos celebrarán un acto de hermanamiento antes del choque.


Claves del partido


Forlán, en racha

El uruguayo ha marcado en los últimos cinco partidos del Atleti y lleva sólo un gol menos (22) que el año pasado a estas alturas.

Miedo: tarjetas

Villa, Agüero, Mata, Ujfalusi, Pablo Hernández... Muchos pesos pesados están a una tarjeta de perderse la ida de semifinales.

Mata ya decidió

En la ida estuvo gris, pero marcó su primer gol con el Valencia precisamente en el Calderón en una eliminatoria, aunque de Copa.

Ases a seguir

Agüero

Kun da lo mejor de sí, que ya es decir, en Europa y el Valencia ya le ha sufrido: 5 goles en 11 partidos.

Silva

Está a un nivel excelso y suele volver loco al Atleti entre líneas. Ya marcó en el Calderón en la Liga.

Altas y bajas

En el Atleti, Valera está lesionado y Tiago e Ibrahima no pudieron ser inscritos. Vuelve Reyes.

El Valencia no puede contar con Banega, Marchena, Bruno, Mathieu, Dealbert, Miguel ni Chori Domínguez.

lunes, 5 de abril de 2010

JORNADA 30 --> Real Madrid CF sigue líder sin convencer con su juego, sin embargo el Barça gana con un fútbol contundente a 7 días del clásico

Al Real Madrid no le asusta la presión de la Liga, la lleva con la naturalidad de los campeones, con excesiva naturalidad a veces. Apenas necesita hacer nada para tomar el mando en el marcador, pero cuando lo consigue, cuando se cree con el trabajo ya hecho se va de los partidos con demasiada facilidad. Solventó una salida comprometida y venció en un campo complicado, pero lo hizo sin ninguna brillantez. También es cierto que con poco sufrimiento, porque sólo en el primer tramo de la segunda parte pasó algún apuro el Madrid, que se desconectó y se relajó de forma irresponsable. No hubo consecuencias para el resultado porque el Racing no da para mucho, pero con otro rival delante estas 'ausencias' se pagan, como las pagó en la Liga de Campeones contra el Lyon. Lo cierto es que suma ya 12 triunfos consecutivos y llegará como líder al clásico contra el Barcelona de la próxima jornada gracias a los goles de Cristiano e Higuaín, una combinación letal en la que se resume todo lo que es este equipo. Juego directo y pegada excepcional. Ellos son el Madrid.

Salió enchufado el Madrid, avisado ya muchas veces de lo que sucede cuando no afronta sus compromisos con la concentración requerida. Esa advertencia le valió para el primer tiempo, pero, como ya ha quedado apuntado, la olvidaron en el segundo. Al poco de comenzar avisó Higuaín y después Coltorti sacó una mano para desviar un balón cabeceado por su compañero Diop. No se habían consumido dos minutos y el partido ya apuntó lo que luego fue. Dominio sin lucimiento del Madrid y el Racing agazapado a la espera de su oportunidad.

Fue un encuentro con transiciones rápidas, sin madurar las jugadas en el centro campo. Gago y Diarra se repartieron la posición de mediocentro, con Granero a la derecha y Van der Vaart con libertad absoluta, pero pisando más la banda izquierda. Ausente Xabi Alonso, Granero asumió más protagonismo, se le vio más suelto, pero todavía hay que reclamarle más peso en este equipo. Sin Xabi, el cerebro que hace encajar todas las piezas y posibilita que el conjunto se mueva y funcione, Gago asumió esa labor y superó con buena nota el examen. También estuvo correcto Metzelder, que apenas se vio exigido.

No se dejó impresionar el Racing y menos que nadie Canales, que domina algunos conceptos del juego con la madurez de un veterano. En su joven cuerpo de 19 años se esconde un gran futbolista. No le impresionó enfrentarse a su destino, se ofreció, buscó el balón, aceleró cuando fue necesario y metió pausa a sus acciones cuando lo requirió la jugada. Y no lo tuvo fácil, por la categoría del rival y por la soledad con la que debe manejarse. Habla un idioma distinto a sus compañeros y sólo Munitis parece entenderle. Aún le falta fondo y el encuentro se le hizo largo, un defecto propio de quien no lleva ni un año en Primera. Pasado el cuarto de hora disfrutó de la ocasión más clara del Racing en toda la tarde, con un tiro desde el borde del área que acabó con el balón ligeramente desviado de la portería de un batido Casillas. Asustó poco después Tchité. Nada más ofreció el Racing en todo el primer tiempo. Fuegos de artificio frente a la pegada del Madrid, que necesita media ocasión para decidir un partido.

Y le llegó a los 23 minutos, con un saque de Casillas que terminó con el balón en los pies de Cristiano después de que fallara toda la línea defensiva del Racing. Se fue con velocidad el portugués y cuando pisó el área fue derribado con claridad por Moratón. Penalti que transformó el mismo Cristiano, que no hizo mucho más.

Lo que hubo de ahí al descanso fue un dominio tan autoritario como insulso del Madrid. Anuló al Racing y se dedicó a dejar pasar el tiempo, una maniobra que conllevaría cierto riesgo si delante hubiera tenido un rival que supiera hacer daño. El riesgo era controlado. Sólo algunas faltas, del revolucionado Diop más que de nadie, irritaron al Madrid.

En el segundo tiempo, ese riesgo que comentábamos aumentó y no lo hizo por las virtudes del Racing, sino por la actitud del Madrid, que se dejó llevar en exceso, dejó de correr y comenzó a andar. Responsabilidad de los jugadores y de Pellegrini, que debió mover antes el banquillo para despertar a un equipo dormido. Esperó un cuarto de hora para dar entrada a Guti por Granero y con el '14' en el campo el Madrid espabiló. Tuvo más el balón, se reactivaron las neuronas de sus futbolistas, pero el choque no se cerró definitivamente hasta el minuto 75, con un pase genial de Guti a Higuaín, que definió en el mano a mano ante Coltorti.

Si el Racing había tenido alguna esperanza de hacer daño al Madrid ahí las perdió todas. Había salido poco antes Raúl, que pudo marcar cerca del cierre, como acarició el gol Guti, con un tiro al larguero. Malgastó una clara ocasión Cristiano, a pase de Higuaín, y no vio Delgado Ferreiro un penalti por mano de Christian. Así contado, parece que sucedió más de lo que en realidad ocurrió.

Debutó en la tierra de su familia el canterano Marcos Alonso, hijo de Marcos y nieto de Marquitos, la nota amable de un partido demasiado oscuro

lunes, 5 de octubre de 2009

VOLVEREMOS EN BREVE

DESPUÉS DE ESTAR TODO EL MES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE INACTIVOS TENEMOS UNA BUENA NOTICIA PARA LOS SEGUIDORES DE LA WEB: VOLVEMOS EN BREVE!!!
ESTAMOS INTENTANDO MEJORAR EL CONTENIDO DE LA PÁGINA Y POCO A POCO IREMOS ACABANDO Y ENTONCES VOLVEREMOS.
DISCULPEN LAS MOLESTIAS. =)=)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

REAL MADRID vs OLIMPYQUE DE MARSEILLE


REAL MADRID vs OLIMPYQUE DE MARSEILLE


Free video chat by Ustream

SI NO SE TE VE PULSA EN ''JOIN THE AUDENCE TO WATCH'' Y SE TE ABRIRA EN UNA VENTANA EL PARTIDO=)