RELOJ

BIENVENIDO

EN CONSTRUCCION

.

PRETEMPORADA-FICHAJES-NOTICIAS LIGA BBVA

viernes, 31 de julio de 2009

Alonso pide por escrito al Liverpool que le deje irse; Kaká "Quiero hacer historia aquí como Zidane"; Heinze: "Me voy contento, tranquilo...''


Xabi Alonso agota la vía diplomática. El mediocentro tolosarra ha enviado al Liverpool el denominado transfer request (petición de traspaso), un escrito en el que muestra expresamene al club su voluntad de abandonar la disciplina de los reds.

El transfer request existe en la Premier League desde hace mucho tiempo y no deja de ser una declaración formal de intenciones por parte de cualquier futbolista, un mensaje al club en el que le dice: “Véndanme porque aquí no quiero jugar”.

Hay una ley no escrita por la que cualquier club inglés, una vez recibido el transfer request, tiene la obligación moral de facilitar la salida del jugador, ya que es el futbolista quien expresa su deseo de marcharse.

El ultimátum del Liverpool al club madridista expira hoy y, de momento, las posturas siguen igual de alejadas que hace 48 horas

Con este escrito, Xabi Alonso —que ya les había comunicado verbalmente a Benítez y Purslow su intención de fichar por el Real Madrid— agota su último cartucho para intentar que lo traspasen por las buenas. Evidentemente, Xabi quiere salir del Liverpool como lo que es: un caballero y una persona íntegra con un comportamiento exquisito.

Al mediocentro de La Roja ni se le pasa por la cabeza ejercer una postura de fuerza como plantarse, dar una rueda de prensa incendiaria o (todavía menos) negarse a enrenar con el equipo de Benítez. Xabi Alonso está haciendo todo lo que está en su mano para fichar por el Real Madrid, pero siempre cumpliendo escrupulosamente las reglas del fair play y la buena educación.

El ultimátum del Liverpool al club madridista expira hoy y, de momento, las posturas siguen igual de alejadas que hace 48 horas. Los ingleses no parecen dispuestos a rebajar un euro más su última oferta: 30 millones fijos y otros 2 por objetivos.

Plantados
Por su parte, el Real Madrid tampoco está por la labor de pagar más de 25 millones por el traspaso de Xabi Alonso. En un último esfuerzo y ante las continuas peticiones de Valdano, Pardeza y Pellegrini, Florentino Pérez podría volver a hacer la oferta de 27 millones que ya realizara al Liverpool hace cuatro semanas. Pero de ahí no pasará.

Mientras, Xabi Alonso tomó anoche en Barcelona el vuelo que nunca quiso coger con destino a Liverpool. Hoy volverá a ejercitarse junto al resto de sus compañeros en la ciudad deportiva de Melwood. El mediocentro volverá a ponerse a las órdenes de Rafa Benítez, con quien podría mantener una nueva reunión para intentar desbloquear su situación de una vez por todas.

El sueño de Xabi Alonso es jugar el 15 de agosto en Anoeta el partido del Centenario de la Real Sociedad con la camiseta del Real Madrid. Sus deseos están a 5 millones de cumplirse, pero esa cifra maldita ya rompió este mismo verano el fichaje de David Villa por el club blanco. Ahora, si el Liverpool —que tiene un acuerdo con la Roma para fichar a Aquilani por 18 millones— y el Real Madrid ceden un poco, su futuro pintará en blanco.

¿Qué sensaciones tiene ahora que ya ha podido digerir que es jugador del Madrid?

Una sensación excelente. He sido recibido muy bien por todos mis compañeros, también por la totalidad del cuerpo técnico y por todas las personas que trabajan en el club. Desde luego, es mucho más de lo que yo esperaba.

¿Qué se encontró la primera vez que


entró en el vestuario para entrenarse?

Mi primer encuentro con todos los compañeros fue el pasado domingo por la noche en el primer partido de la Peace Cup contra el Al Ittihad. Estuve en el estadio y todos se acercaron a mí y me desearon mucha suerte en mi nueva etapa profesional. Ya conocía a algunos, como son los casos de Marcelo, Cristiano Ronaldo o Raúl. Pero fue el primer encuentro con otros y todo resultó fantástico.

Y su primer entrenamiento. ¿Cómo lo vivió?

Todo con mucha normalidad. Me junté primero a hablar con los que ya conocía de antes. Estuve conversando con Marcelo, con Pepe, con Cristiano... También lo hice con Albiol y con Iker Casillas, que son los últimos que han llegado.

¿Se imaginaba que fuera a jugar junto a Cristiano, Benzema y otros muchos y, encima, en el Madrid?

Lo pensé, pero no sólo con ellos. La sensación más grande fue fichar por el Madrid. Es el club más importante y puede compartir vestuario con magníficos jugadores. Estoy feliz y satisfecho por todo lo que representa el Madrid.

Habla de la historia del Madrid, ¿cómo vivió el día de su presentación?

Fue un día de mucha emoción por el gran número de personas que acudieron al estadio. No me lo imaginaba así, la grandeza con la que fueron sucediendo las cosas.

Di Stéfano le entregó la camiseta del Real Madrid. ¿Le dio algún consejo?

No, sólo me comentó que, por la gente que fue a recibirme, el Bernabéu parecía Maracaná en el día de una final.

En un principio el club le ofreció llevar el '5' de Zidane. ¿Por qué decidió no llevarlo?

No es porque fuera el número que llevó Zidane, es más porque el '5' es, para los brasileños, un número más de un jugador defensivo, como el '5' argentino. Así que preferí quedarme con el '8', el número que llevé en mis comienzos en el Sao Paulo.

Zidane ha sido muy importante por su elegancia tanto dentro como fuera del campo. Usted va a tener que soportar esa comparación. ¿Le pesará esa responsabilidad?

Zidane es una leyenda del fútbol, de la historia mundial tanto con Francia como con el Real Madrid. Pero él está en otro nivel porque ya ha hecho historia a lo largo de su carrera deportiva. Yo todavía no he llegado a eso. No me incomoda la comparación, es algo normal. No es la primera vez que me pasa. En todos los lugares a los que fui y comencé a jugar me compararon con él. Aquí en el Madrid espero tenerlo como ejemplo y hacer historia como él en el Bernabéu. Para mí sería lo más importante.

Zizou se hizo más grande en el Real Madrid. Usted también ha ganado mucho, pero aquí su proyección será mucho más universal...

Todo dependerá de las conquistas deportivas. Si el Madrid sale como vencedor, personalmente daré un salto muy grande en mi carrera por todo aquello que representa este club. Es una institución muy grande mundialmente. Espero que podamos tener importantes conquistas y muchos éxitos, que provocaría también mi salto individual.

¿Cuándo piensa que estrenará el dorsal '8'?

Creo que será en Toronto en el partido que jugaremos el 7 de agosto. Esa es la idea. Acabo de llegar de las vacaciones y según la programación que me han hecho será allí.

Pero el madridismo está ansioso y con ganas de ver a Kaká de corto

En este momento estamos haciendo la pretemporada y las cosas van poco a poco. En estos últimos partidos el equipo está jugando mejor que en los primeros. Cuanto más juguemos todo será mejor. Es normal ahora porque estamos en plena pretemporada.

¿Cuántos goles van a fabricar entre Cristiano Ronaldo y usted?

No lo sé. Es pronto para decirlo, pero espero que sean muchos. Aunque no sólo con Cristiano, con todo el ataque del Real Madrid.

¿Qué objetivo se ha puesto en cuánto a los goles que va a marcar?

Nunca fui un artillero, pero hubo veces que hice bastante goles, como en la Champions de 2007. He llegado a marcar de 12 a 20 goles en el Milán. Si pudiera estar en esa cifra sería algo perfecto.

Su mujer sí cree que su figura se engrandecerá.

Mi familia, mis padres y mi esposa esperan que todo será muy grande. Esperan que yo aporte muchas cosas, pero soy mucho más tranquilo. Lo que sí puedo decir es que haré todo lo posible para que todo el mundo esté contento.

¿Recuerda cuando conoció a Florentino en 2002?

Lo recuerdo muy bien. El Real Madrid me abrió las puertas a Europa en ese momento. Después del Mundial de Corea-Japón recibí la invitación para participar en el Centenario del club. Cuando llegué me encontré con Florentino y siempre mantuvimos una excelente relación. Pasó el tiempo y hemos coincidido en algunos restaurantes y en partidos que el presidente fue a ver.

¿Pero han mantenido contacto durante todos estos años?

No directamente. Me encontré con él algunas veces y siempre supimos el uno del otro por terceros.

¿Hubo posibilidades reales de fichar por el Madrid estos años atrás?

Cuando llegué a Sao Paulo, tras jugar el partido del Centenario, hubo un primer intento. No funcionó y fue entonces cuando me marché al Milán. Después han sido los representantes los que han mantenido esa relación. Yo siempre que he recibido ofertas de cualquier equipo le he pasado al Milán la responsabilidad de decidir sobre mi salida. Era un club que me gustaba y en el que siempre he estado bien. Llegó un momento en el que les dije: "El día que ustedes quieran que me vaya lo haré porque en ese momento sus objetivos y los míos no serán los mismos". En seis años han llegado propuestas, sí, inclusive algunas del Real Madrid. Pero el Milán decidió abrirme la puerta este año. Primero con el City, pero entonces yo les dije que sólo saldría para ir al Real Madrid.

Pero lo del Manchester City estuvo casi hecho y todos le veían en la Premier League. ¿Le llamó Florentino para echarlo atrás?

No exactamente Florentino, porque él no era presidente entonces. Para mí fue una sorpresa todo el bombo que se le dio a aquello. Era la primera vez que el Milán me quería vender. Berlusconi me aseguró que sólo era por necesidades financieras. Para mí fue muy grande ver a los aficionados a la puerta de mi casa apoyándome para que no me marchara. Fueron unos días de mucha emoción, pero yo sabía que todo estaba decidido.

¿Qué aspiración tiene en su primer año en el Madrid?

El deseo es conquistar. Espero ganar títulos con el Madrid y el más importante es el de la Champions League. Además, la final se disputa esta edición en el Bernabéu y es una motivación extra. La gente que juega al fútbol sabe lo difícil que puede ser ganarla, pero tengo un gran deseo de conquistar la Champions en el Bernabéu. Y la Liga también la quiero, por supuesto.

Con el triplete del Barcelona los aficionados del Real Madrid están impacientes por ganar títulos. ¿Es una presión añadida para esta nueva temporada?

Ganar títulos es una presión y una responsabilidad para los grandes clubes. Creo que es un exigencia normal para un jugador de una gran entidad.

La llegada de Ronaldo en 2001 levantó también mucha expectación ¿Ha podido hablar con él durante estos días?

Sí, claro que hemos hablado. Pero no he conversado sólo con él, sino también con otros compañeros que jugaron aquí antes como Roberto Carlos, Robinho, Beckham o Baptista.

¿Y qué le han dicho?

Todos hablan muy bien del Madrid. Nadie me ha dicho una cosa mala, sólo que el club es impresionante. Dicen que es diferente a jugar en cualquier otro conjunto. En el caso de Ronaldo les diré que él ha sido como un padre para mí desde que llegué a la selección de Brasil en 2002. En aquel Mundial yo era como su hijo pequeño, me cuidaba siempre. Por eso le tengo un cariño especial y me ha ayudado mucho a tomar esta decisión de fichar.

¿Le invitará a su debut en el Santiago Bernabéu?

Ahora está lesionado y ya que no puede jugar estaría bien que estuviera en mi primer partido en el Bernabéu. Lo intentaré.

Sus inicios en el fútbol fueron complicados por un problema físico, ¿cuál era?

Para mí fue una gran dificultad. Tenía dos años de atraso en los huesos. Cuando tenía 15 años jugaba con los de 13. Es algo parecido a lo que le sucedió a Messi.

¿Cómo se solucionó?

En realidad aquello me hizo luchar mucho por lo que yo quería, por lo que me gustaba. Había veces que no podía jugar y los entrenadores me decían: "Tranquilo, estos rivales son difíciles, muy grandes". Yo siempre había querido ser delantero, y ahí jugaba en mis comienzos. Pero un técnico me cambió de posición al centro del campo, un poco más atrás, por el tema físico: ahí nació la posición en la que juego actualmente.

¿Quién o quiénes fueron las personas que más le ayudaron en aquel momento?

Mis padres, sin ningún tipo de duda. Siempre me dijeron: "Haz lo que tengas que hacer. Tendrás que soportar muchas dificultades si quieres jugar al fútbol, pero si lo que deseas es estudiar también tendrás las mismas dificultades". Me apoyaron siempre en todo momento y no repararon en gastar dinero en médicos.

¿Su madre no era más partidaria de que estudiara?

Los dos quisieron que lo compatibilizara con el fútbol: "Puedes jugar, pero también debes estudiar". Me gradué en el Liceo y luego me dediqué al mundo del fútbol.

¿Qué le hubiera gustado ser de no haber jugado al fútbol?

Lo que es mi padre. Sería ingeniero civil.

¿Su padre es su mano derecha?

Es mi gran consejero. Todo lo que hago requiere de su consejo y opinión.

¿Y si le hubiera dicho que no fichara por el Madrid?

No El nunca dice las cosas con esa autoridad. No dice haz esto y esto no. Simplemente me da consejos.

¿Cómo sucedió el accidente de la piscina que estuvo a punto de dejarle paralítico con 18 años?

Fue otro momento muy difícil en mi vida. Yo pertenecía al filial del Sao Paulo. En 2003 vi tres tarjetas amarillas y me quedé fuera del siguiente partido. Entonces me fui a casa de mis padres a pasar unos días. Me zambullí en una piscina, toqué con la cabeza el fondo y me torcí el cuello. En ese momento me sentí muy dolorido, pero conseguí salir por mí mismo. Me sentí algo mareado y me tumbé en el suelo. Me pasé la mano por la cabeza. Estaba sangrando. Me llevaron al hospital y me hicieron todo tipo de pruebas y radiografías, pero no tenía nada en la cabeza. Volví a Sao Paulo, me entrené durante tres días, pero seguía sintiendo muchos dolores en el cuello.

¿Qué es lo que hizo en ese momento tan complicado?

Fui otra vez al médico y me volvió a examinar de manera más exhaustiva. Me dijo que fue un milagro que no quedara paralítico. Tenía una vértebra fracturada. La verdad es que tuve mucha suerte.

Quizá por esos acontecimientos que nos ha relatado de su vida le viene su creencia en Dios...

No, ya era muy creyente antes de que pasase todo eso. No es cierto eso que cuentan algunos de que me convertí a partir de ese suceso. Yo crecí en una comunidad evangélica. Mis padres me enseñaron y educaron leyendo la Biblia. Para mí Jesús es fundamental en mi vida. Es parte de mi vida diaria en cada momento.

Dice que habla mucho con Dios. ¿Le ha respondido alguna vez?

(Risas). Cuando pregunto él me responde. Hace razonamientos muy personales y muy directos. Para todas las cosas que hago pido consejo a Dios. Todo está encaminado de esa forma y yo creo que si hoy estoy en el Madrid es por la voluntad de Dios.

También lo fue que el Barça se gastara casi 90 millones en Ibrahimovic

Es un grandísimo jugador. Hablar de cifras es algo bastante complicado. Cada uno sabe lo que puede gastarse en los proyectos. Los clubes son empresas, y si tiene la posibilidad de hacer la operación es totalmente legítimo.

Se nos acaba el tiempo. Defínanos rápido a Raúl.

Es el Real Madrid en sí mismo. Es todo un símbolo.

Cristiano Ronaldo.

Un gran jugador, muy joven y con una carrera muy prometedora por delante.

Karim Benzema.

Mucho talento y juventud. Un gran delantero.

¿Qué le parece Guti?

¡Es muy inteligente!

Eso decía Ronaldo de él.

Realmente lo es. Tiene mucha calidad.

Casillas.

Hoy en día es la persona que me está ayudando más en el Madrid. Estamos entrenando juntos por haber llegado más tarde. Fue él quien me llevó al estadio el día del partido ante el Al Ittihad y también ante los ecuatorianos.

Muchísimas gracias. Le deseamos suerte y títulos en su nueva andadura profesional.

Gracias. Como les he dicho espero no defraudar.



El argentino Gabriel Heinze, que ultima su traspaso al Olympique de Marsella, asegura quedarse con el "vestuario" como el mejor recuerdo de estos años como madridista, así como salir de la casa blanca "contento, tranquilo y con la cabeza siempre alta".

Heinze realiza un balance "positivo" de sus dos temporadas por lo que ganó "como futbolista y persona". "He hecho grandes amigos y he encontrado grandes personas", manifestó el zaguero en declaraciones a la Sexta.

Para el internacional albiceleste, el mejor recuerdo es "el vestuario". "También la gente que no se ve, con los utilleros, con la gente de prensa, con la gente que trabaja en el club, con mis compañeros. Eso es el mejor recuerdo", subrayó.

Ahora queda pendiente de cerrar algunos flecos para ser jugador del Marsella, un proyecto que afronta con ilusión. "Todavía faltan un par de cosas y hay que mentalizarse, pero siempre los nuevos proyectos, los nuevos desafíos, son bonitos. Y esperemos que con todo el sacrificio que han hecho ellos poderles contribuir", apuntó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario